Se imagina poder contar con un espacio donde podamos intercambiar experiencias y vivencias, observaciones y reflexiones, investigaciones y resultados, formalmente informal. A través de la Peña podemos encontrar puntos comunes y ampliar las relaciones entre muchos. .
¿Cuál es su objetivo? “Establecer un espacio multidireccional orientado al ámbito de la dirección en las organizaciones, que se fundamente en crear debates a través de preguntas que busquen respuestas que sean novedosas”.
Con este espacio pienso podemos reflexionar y debatir a camisa quitada, por medio de preguntas y respuestas. ¿Qué piensa de este espacio? Siempre la participación es voluntaria y sólo formularemos dos preguntas. Aquí van las primeras.
Preguntas:
- Una buena primera pregunta que pudiéramos hacernos para romper el hielo es cuestionarnos si el liderazgo es infinito o finito. ¿Hasta cuánto puede durar el liderazgo de una persona? ¿Es que el liderazgo es vitalicio?
- Otra pregunta a responder pudiera ser: ¿Es posible que existan líderes que den muestra de incapacidad? ¿Pudiéramos descubrir estos líderes? ¿Cómo?
Vitalicio existen algunas cosas. Por ejemplo la rueda continua siendo redonda desde su invención. Y la necesidad de la corriente eléctrica para el desarrollo de un país, aunque hoy podemos obtenerla x varias vías. Pero el Líder cuando deja de cumplir sus funciones y/o roles en su colectivo deja de ejercer influencia. Su comunicación, compromiso, contribución, colaboración tendrán que seguir siendo aquellas que fomenten un excelente y efectivo trabajo en Equipo. Cuando ya no sea así debería dejar su lugar para aquel individuo que lo pueda continuar fomentando con la Creatividad y Sinergia necesarias.
Me gustaMe gusta
Tal vez una forma y señal de descubrir cuándo un Líder deja de serlo es cuando ya no cumple con sus propósitos. Por ejemplo, en Gungo Jo, Trabajando Juntos, magnífico vídeo, donde los consultores S. Bowles y su colega, afirman que los estímulos a los integrantes del Equipo
deben ser: V E R D A D E R O S
Cuando dejen de serlo el líder que está al frente debe estar monitoreando para lograr que esos «estímulos» continúen siendo válidos, pues de los contrario no motivarán a los implicados y no constituirán la motivación que se requiere para la labor que se realice, y por ende comienza a perderse la Confianza y el Compromiso con el Líder. Este debe de actuar a tiempo y adoptar todas las medidas necesarias para mantener la unidad en el Equipo y cierta si condición de Líder.
Me gustaMe gusta